Quiénes somos

La Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE) fue creada el 28 de Mayo de 2014 por organizaciones provenientes de la empresa, de las organizaciones profesionales, de las Universidades y de las ONG, que desarrollaban su actividad en facilitar el acceso universal a la energía.

Las partes se han comprometido a colaborar entre ellas y hacer sus mejores esfuerzos para trabajar en común en las siguientes actividades:

  • Comunicarse información sobre las características, proyectos, tendencias y previsiones de las actuaciones de cada Parte.
  • Organizar la forma de intercambiar información sobre los contenidos de interés que puedan aparecer en los diferentes foros donde participe cada organización firmante.
  • Pronunciarse mediante posicionamientos conjuntos sobre temas relacionados con el acceso universal a la energía.
  • Coordinar sus actividades e intervenciones en proyectos y programas.
  • Tratar de desarrollar conjuntamente proyectos de acceso a la energía

El campo de actuación de la Mesa es el acceso universal a la energía, tanto a la energía eléctrica como a la térmica para cocinado y calentamiento, y mediante energías sostenibles.

Dentro de este campo de actuación, los planteamientos y las acciones se focalizan en las comunidades rurales aisladas, donde se concentra la pobreza y la falta de servicios básicos (pobreza multidimensional). Y en concreto, y referente al acceso eléctrico, en aquellos casos donde no está previsto que lleguen las redes convencionales, y las soluciones se basan en sistemas aislados de red.


Nuestros miembros

Fundación Ingenieros ICAI

La Fundación Ingenieros ICAI fue fundada en 2007 con la misión de contribuir a que las personas más desfavorecidas alcancen unas condiciones de vida dignas, facilitando que la comunidad ICAI y las empresas relacionadas pongan al servicio de las mismas su conocimiento y sus recursos

Energía sin Fronteras

Energía sin Fronteras es una organización sin fines de lucro fundada en 2003 con el objetivo de proveer y extender servicios de energía y agua potable e higiene a personas que no tienen acceso a ellos o que tienen acceso en condiciones precarias o inadecuadas, principalmente en áreas rurales aisladas

Fundación Acciona

La Fundación acciona.org, la  fundación corporativa del grupo ACCIONA, fue creada en noviembre de 2008 con el objetivo de facilitar el acceso a servicios básicos tales como la energía, el agua y las infraestructuras de forma sostenible a comunidades sin expectativa de recibir estos servicios

Universidad Pontificia Comillas

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) pertenece a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas. Tiene como objetivo promover la investigación y la formación de postgraduados en diversos campos tecnológicos

TTA busca la consecución de un cambio en la forma de utilizar la energía, en la sustitución de los combustibles fósiles y nucleares por energías renovables y en hacer posible el acceso universal a la energía eléctrica en las zonas más desfavorecidas

Waya Energy (WE) es una start-up del Universal Energy Access Laboratory que persigue acelerar el proceso de electrificación universal mediante sus actividades de desarrollo de planes de electrificación universal y asesoramiento en política energética, modelos de negocio y regulación del sector eléctrico.